Bienvenid@

¿SABES QUÉ SON LAS HABILIDADES SOCIALES?

"Son una serie de conductas, pensamientos y emociones, que aumentan nuestras posibilidades de mantener relaciones interpersonales satisfactorias y de conseguir que los demás no nos impidan lograr nuestros objetivos"

¿Quieres relacionarte con otras personas y conseguir el máximo beneficio? ¿Quieres evitar las consecuencias negativas? Usa tus habilidades sociales.

sábado, 9 de junio de 2012

COMUNICACIÓN. EL LENGUAJE NO VERBAL / EXPRESIÓN FACIAL TEMA 2 ( ANÁLISIS) ( ANÁLISIS DE IMAGENES)


 La cara es el reflejo del alma.









Observando la expresión del rostro.

DE SORPRESA: ( (IMAGEN NÚMERO 5)
  • Cejas levantadas, colocándose curvas y elevadas.
  • Piel estirada debajo de las cejas.
  • Arrugas horizontales en la frente.
  • Párpados abiertos, párpado superior levantado, y párpado inferior bajado ; el blanco del ojo suele verse por encima del iris.
  • La mandíbula cae abierta, de modo que los labios y los dientes quedan separados, pero no hay tensión ni estiramiento de la boca.
  • En  ésta imagen podemos observar el lenguaje corporal que es de relevante unportancia  ya que esun gesto muy común de la sorpresa llevarse las manos hacia la boca.
DE MIEDO: (IMAGEN NÚMERO 4)

  • Cejas levantadas y contraídas al mismo tiempo.
  • Las arrugas de la frente se sitúan en el centro y no extendidas por toda la frente.
  • Párpado superior levantado, mostrando la esclerótica, con el párpado inferior en tensión y alzado.
  • Boca abierta y labios o bien tensos y ligeramente contraídos hacia atrás, o bien estrechados y contraídos hacia atrás.
DE DISGUSTO: (IMAGEN NÚMERO 3)


  • Labio superior levantado.
  • Labio inferior también levantado, y empujando hacia arriba el labio superior, o bien tirado hacia abajo y ligeramente hacia adelante.
  • Nariz arrugada.
  • Mejillas levantadas.
  • Aparecen líneas debajo del párpado inferior.
  • Cejas bajas, empujando hacia abajo al párpado superior.
DE CÓLERA-IRA: (IMAGEN NÚMERO 2)


  • Cejas bajas y contraídas al mismo tiempo.
  • Líneas verticales entre las cejas.
  • Párpado inferior tenso ; puede estar levantado o no.
  • Párpado superior tenso, puede estar bajo o no por la acción de las cejas.
  • Mirada dura en los ojos, que pueden parecer prominentes.
  • Labios en una de estas dos posiciones : continuamente apretados, con las comisuras rectas o bajas, o abiertos, tensos y en forma cuadrangular, como si gritaran.
  • Las pupilas pueden estar dilatadas.
DE FELICIDAD: (IMAGEN NÚMERO 1)


  • Comisuras de los labios hacia atrás y arriba.
  • La boca puede estar abierta o no, con o sin exposición de los dientes.
  • El pliegue naso-labial, baja desde la nariz hasta el borde exterior por fuera de la comisura de los labios.
  • Mejillas levantadas.
  • Aparecen arrugas debajo del párpado inferior.
  • Las arrugas denominadas 'patas de gallo' van hacia afuera, desde el ángulo externo del ojo.
DE TRISTEZA: (IMAGEN NÚMERO 6)


  • Los ángulos interiores de los ojos hacia arriba.
  • La piel de las cejas forma un triángulo.
  • El ángulo interior del párpado superior aparece levantado.
  • Las comisuras de los labios se inclinan hacia abajo, o los labios tiemblan.





Con ésta actividad he aprendido que  nuestros gestos y nuestra imagen desvela lo que llevamos en el interior. Por otro lado, que se puede conocer más de una persona simpelemente con conocer éstos aspectos y observar a la gente más profundamente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario